LA RADIO…
La magia del medio de comunicación que más acompaña nuestras vidas.
La industrialización y la vida urbana crearon nuevas formas de convivencia y favorecieron las condiciones sociales para el desarrollo de la comunicación de masas. La prensa llegaba a casi todas partes pero se requería de cierto nivel cultural para ser disfrutada. La radio, sin embargo, se desarrolló virtualmente como un medio inter-clasista; una moderna tecnología de transmisión oral, inherente en el ser humano.
Desde su origen, el medio radiofónico utilizo el contenido musical para realizar sus transmisiones experimentales y configurar posteriormente su programación. La radio inició una gran relación con la música a lo largo del siglo XX que se ha tornado cada vez más intensa.
Si en un primer momento, las empresas radiodifusoras adaptaron acústicamente sus estudios para grandes orquestas, a raíz del consumo masivo de soportes musicales, se dispuso de la música grabada para enfrentarse a la crisis de audiencia provocada tras la llegada de la televisión. A partir de 1950, la radio emprendió un nuevo camino que le condujo hacia la especialización.
El nacimiento de programas musicales, manifestación original de la nueva forma y desarrollo en el ámbito radiofónico a mediados de los años cincuenta, provocó el paso a la radio moderna, consolidando la fuerza de la radio digital y explotación máxima de las nuevas tecnologías.
La Caracol en este año tan conmemorativo (25 años) quiere homenajear y dar pleno reconocimiento a las radios y todos los medios profesionales por su labor de promoción y difusión de la música y queremos ofrecerles desde ya! la Sala para conciertos, eventos y fiestas, sin coste monetario solamente a cambio de cuñas publicitarias para promoción del espacio, conciertos, artistas y proyectos.
¡¡¡Felicidades, sois muy grandes!!!
